Entre Montecon y Terminal Cuenca del Plata (TCP, 80% propiedad de la multinacional belga Katoen Natie y 20% del Estado) movilizaron en agosto 43.717 contenedores frente a los 40.311 que operaron en el mismo mes del año pasado con un incremento de 8,4%.
En el caso de la primera, movilizó 22.128 contenedores el mes pasado frente a los 19.178 de agosto de 2014 con un crecimiento de actividad de 15,3%. Mientras tanto, TCP recibió 21.589 contenedores en agosto de este año frente a los 21.133 del mismo mes de 2014, con una suba de 2,1%.
A su vez, en el acumulado de los primeros ocho meses del año, las dos compañías movilizaron 333.436 unidades contra las 308.525 del mismo período de 2014 con un aumento de 8%.
Montecon recibió 152.775 contenedores y verificó un crecimiento de la actividad de 4,2% este año. Por su parte, TCP movió 180.661 contenedores con un incremento de 11,5%.
El año pasado, la actividad de ambas compañías se vio afectada por el efecto de la resolución 1108 de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina que prohibió los tránsitos de mercadería de su país en terminales uruguayas.
Si bien esa resolución fue adoptada el 7 de noviembre de 2013, su verdadero efecto se hizo sentir el año pasado. A partir de allí, se empezó a captar más carga paraguaya que en este momento es la que sustenta el crecimiento de la actividad de las dos compañías que movilizan contenedores en el puerto.
El País